¿Sientes molestias, picazón o dolor en tu área anal?
Es posible que esté lidiando con hemorroides. No te preocupes, no estás solo. Las hemorroides son una afección común que afecta a muchas personas. En este artículo, analizaremos las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento de las hemorroides, brindándole la información que necesita para controlar esta afección de manera efectiva.
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son venas hinchadas en la parte inferior recto y ano. Pueden ser internos (dentro del recto) o externos (debajo de la piel alrededor del ano). Las hemorroides pueden ocurrir debido al aumento de presión sobre las venas en el área rectal, lo que provoca su hinchazón y agrandamiento.
Causas y síntomas de las hemorroides:
Las hemorroides pueden ser causadas por varios factores, incluido el esfuerzo, durante las deposiciones, estreñimiento crónico o diarrea, estar sentado por períodos prolongados, obesidad y embarazo. Los síntomas más comunes de las hemorroides incluyen picazón, dolor, malestar, sangrado al defecar y un bulto o hinchazón alrededor del ano.
Opciones de tratamiento para las hemorroides:
1. Cambios en el estilo de vida: Hacer ciertos cambios en su rutina diaria puede ayudar a aliviar los síntomas de las hemorroides. Estos incluyen aumentar la ingesta de fibra, beber mucha agua, evitar el esfuerzo durante la evacuación intestinal.
movimientos y practicar una buena higiene.
2. Medicamentos de venta libre: existen varios medicamentos de venta libre. Cremas, ungüentos y supositorios disponibles que pueden proporcionar alivio temporal de los síntomas de las hemorroides. Estos productos suelen contener ingredientes como hidrocortisona o hamamelis, que ayudan a reducir la inflamación y el picor.
3. Procedimientos médicos: En algunos casos, la intervención médica puede ser necesario para tratar las hemorroides. Estos procedimientos incluyen:
- Ligadura con banda elástica: se coloca una banda elástica alrededor de la base de la hemorroide, cortando su suministro de sangre y haciendo que se encoja y caerse.
- Escleroterapia: Se inyecta una solución química en el hemorroide, haciendo que se encoja.
- Terapia de Coagulación: Implica el uso de luz infrarroja, láser, o calor para encoger la hemorroide.
- Hemorroidectomía: En casos severos, extirpación quirúrgica del las hemorroides pueden ser necesarias.
Prevención y cambios en el estilo de vida:
Para prevenir la recurrencia de hemorroides y controlar los síntomas.
De manera efectiva, es importante adoptar ciertos cambios en el estilo de vida. Estos incluir:
- Llevar una dieta rica en fibra para ablandar las heces y prevenir el estreñimiento.
- Beber mucha agua para mantenerse hidratado y evitar deposiciones duras.
- Evitar esfuerzos durante las deposiciones.
- Realizar ejercicio regular para promover deposiciones saludables.
- Evitar estar sentado durante periodos prolongados y realizar pausas para moverse.
En conclusión, las hemorroides son una condición común que puede causar malestar y dolor. Al comprender las causas, los síntomas y opciones de tratamiento, puede controlar eficazmente esta afección. Si usted está experimentando síntomas persistentes o si los remedios caseros no son proporcionando alivio, es importante consultar con un gastroenterólogo o profesional de la salud para una evaluación y tratamiento adicionales.
1. Clínica Cleveland. (Dakota del Norte.). Hemorroides. Obtenido de
https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15120-hemorroids
2. Clínica Mayo. (2020). Hemorroides. Obtenido de
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hemorroids/diagnosis-treatment/drc-20360280
3. Publicaciones de salud de Harvard. (2019). Hemorroides y que hacer al respecto a ello. Obtenido de
https://www.health.harvard.edu/diseases-and-conditions/hemorroids_and_what_to_do_about_them
Or call us to make an appointment
No need to fast
No long waits
inmediate exam results
Lipid panel • Liver function test • Glucose levels to screen for diabetes • Body mass index • Hemoglobin measurement to rule out anemia • Blood pressure • Glycosylated hemoglobin to monitor and confirm diabetes • Electrocardiogram • Ultrasound to detect liver fibrosis • Dietetic education