Hoy en día, los casos de cáncer de colón que se presentan tanto en hombres como en mujeres, han superado al cáncer de pulmón y al cáncer de mama. Sin embargo, este tipo de cáncer, relacionado sobre todo con el estilo de vida y la edad, puede prevenirse si se toman medidas oportunas a tiempo. Una colonoscopía en el momento adecuado –a partir de que se empiezan a sentir molestias recurrentes, por ejemplo- es el primer paso para la prevención.
La colonoscopia es una prueba médica que diagnostica diferentes enfermedades en el intestino grueso. La prueba permite que los médicos vean el interior del intestino y determinen un diagnóstico y posterior tratamiento. Es importante haces una colonoscopía si experimentas lo siguiente:
La colonoscopía permitirá al especialista encontrar cualquier problema. Si hay antecedentes de cáncer de colón u otros factores de riesgo en el paciente, el especialista la mandará a hacer y es muy importante acudir a la cita para llevarla a cabo lo más pronto posible.
¿Qué hacer para prevenir el cáncer de colon? La prevención primaria indica una dieta rica en frutas y verduras, reducir el consumo de carne roja, evitar la ingesta de alcohol, hacer ejercicio con regularidad y mantener un peso saludable. La colonoscopía forma parte de la segunda etapa de prevención, cuando la enfermedad ya se formó está en una fase temprana, pues si se detecta cualquier cosa a tiempo, el éxito de un tratamiento adecuado es más alto.
Acude a tu especialista para revisiones periódicas que te permitan controlar tu salud, tu peso y tus hábitos alimenticios, este es el primer paso para una vida sana. Y si necesitas una , siempre acude a los expertos.
The post How a Timely Colonoscopy Can Help to Prevent Colon Cancer appeared first on Gastro SB.
Or call us to make an appointment
No need to fast
No long waits
inmediate exam results
Lipid panel • Liver function test • Glucose levels to screen for diabetes • Body mass index • Hemoglobin measurement to rule out anemia • Blood pressure • Glycosylated hemoglobin to monitor and confirm diabetes • Electrocardiogram • Ultrasound to detect liver fibrosis • Dietetic education